A pesar de que no ha llovido mucho este año la toma de la molineta todavía lleva gran cantidad de agua. Ya se ven algunas bogas saltando...
domingo, 27 de abril de 2014
domingo, 20 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
Precipitación marzo y año agrícola 2013-2014
Datos de redes de Aemet (Cazalla, Guadalcanal y la Puebla de los
Infantes), SAIH Guadalquivir (Peñaflor, embalses de Retortillo, José
Torán, Huesna, el Pintado, Melonares y Cala, ríos Guadalvacar, Huéznar y
Cala), IFAPA (Lora del Río), y Constantina (pluviómetro no oficial, web
http://pluviometriaconstantina.webnode.es/)
miércoles, 9 de abril de 2014
Circumpolar
Fotografia nocturna de la ermita del pueblo con las estrellas girando alrededor de la estrella polar, que es la única que está fija en el cielo, señalando siempre hacia el norte.
viernes, 4 de abril de 2014
Resumen marzo 2014
Resumen marzo 2014 Estación Navas de la Concepción
- Temperatura media.................................... 12.2ºC
- Temperatura máxima................................. 24.4 ºC (día 18)
- Temperatura mínima.................................. 3.9 ºC (día 10)
- Temperatura media de las máximas.......... 17.9 ºC
- Temperatura media de las mínimas........... 7.1 ºC
- Precipitación............................................... 50 mm
- Nº de días de lluvia..................................... 10
- Velocidad media del viento........................ 6.0 km/h
- Racha máxima de viento............................ 54.7 km/h (día 26)
- Dirección dominante del viento.................. Noroeste (NW)
- Temperatura media.................................... 12.2ºC
- Temperatura máxima................................. 24.4 ºC (día 18)
- Temperatura mínima.................................. 3.9 ºC (día 10)
- Temperatura media de las máximas.......... 17.9 ºC
- Temperatura media de las mínimas........... 7.1 ºC
- Precipitación............................................... 50 mm
- Nº de días de lluvia..................................... 10
- Velocidad media del viento........................ 6.0 km/h
- Racha máxima de viento............................ 54.7 km/h (día 26)
- Dirección dominante del viento.................. Noroeste (NW)
martes, 1 de abril de 2014
El pino de el Lagar
En el libro "Árboles y arboledas singulares de Andalucía" se pueden consultar algunos datos acerca de los árboles singulares de la provincia de Sevilla: el fresno del molino del corcho, el alcornoque de la casa de los ingleses del Cerro del Hierro... o el pino del Lagar en Las Navas de la Concepción.
Descargar libro
El pino se encuentra cerca de las ruinas del antiguo molino conocido como Lagar. El grosor del tronco es lo más destacable de este pino, llegando a ser de 5,25 m en la base. Su altura es de 23,5 m.
El diámetro de la copa es de 19 m en dirección N-S, y de 18 m en dirección E-W. La proyección de la copa sobre el suelo es de 267 metros cuadrados, equivalente a la superficie de una pista de tenis.
Vista del pino desde las Navas.
Ruinas del antiguo molino del Lagar .
Descargar libro
El pino se encuentra cerca de las ruinas del antiguo molino conocido como Lagar. El grosor del tronco es lo más destacable de este pino, llegando a ser de 5,25 m en la base. Su altura es de 23,5 m.
Vista del pino desde las Navas.
Ruinas del antiguo molino del Lagar .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)