LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA INFORMA:
1.- Fenómeno meteorológico: Ola de calor.
2.- Ámbito geográfico: Interior de la mitad sur de la Península, oeste de Castilla y León,
Galicia (salvo extremo norte), Valle del Ebro y Canarias.
3.- Comienzo de la situación: Jueves, día 4.
4.- Duración: Dependiendo de las zonas, entre 1 semana y 10 días.
5.- Grado de probabilidad: Muy probable (70-90%)
6.- Descripción de la situación meteorológica: Durante los próximos 10 días un potente anticiclón continuará centrado en el entorno de las Islas Británicas y un sistema de bajas presiones permanecerá en el oeste peninsular y golfo de Cádiz. Esta situación meteorológica favorecerá la persistencia de la masa de aire cálido sobre la Península, especialmente en las zonas más occidentales. Por otra parte, un flujo de aire cálido y seco de origen africano afectará a las Islas Canarias a partir del martes, día 9.
Se podrán alcanzar valores máximos en torno a 40/42 ºC en puntos del interior del cuadrante suroeste de la Península y, entre 34 y 38 ºC, en amplias zonas del resto de la mitad sur, oeste de Castilla y León, Galicia (excepto extremo norte) y Valle del Ebro. En el resto de las zonas peninsulares y en Baleares las temperaturas probablemente oscilaran en general entre 28 y 34 ºC. Es probable que las temperaturas disminuyan ligeramente en la mitad norte peninsular a partir del martes, día 9. En cuanto a Canarias, a partir del día 9, y probablemente hasta el fin de semana, se espera que las temperaturas superen los 35 ºC en medianías.
Aunque no se esperan valores extraordinariamente altos en las temperaturas, la acusada persistencia, alrededor de 10 días en amplias zonas, de valores superiores a lo normal para esta época del año, justifica esta situación meteorológica especial.
Fuente: AEMET
No hay comentarios:
Publicar un comentario