Tiempo actual

Meteoclimatic
Haz click dentro de la pastilla azul para ver los datos diarios

jueves, 17 de enero de 2013

Aviso NARANJA por viento y aviso amarillo por lluvia (Sábado 19 de enero)

Se amplia el aviso amarillo a aviso naranja por viento en toda la provincia de Sevilla y practicamente toda Andalucía y Extremadura. En las zonas más altas podrían alcanzarse rachas máximas de 100 km/h

Fenómeno: Viento
     Rachas máximas : 100 km/h
     Ámbito Geográfico: Sierra Norte, Sierra Sur

     Rachas máximas : 90 km/h
     Ámbito Geográfico: Campiña sevillana

Hora de comienzo sábado, 19 enero 2013 a las 06:00 hora oficial
Hora de finalización sábado, 19 enero 2013 a las 21:00 hora oficial
Probabilidad: 40%-70%

     Rachas máximas : 70 km/h
     Ámbito Geográfico: Sevilla

Hora de comienzo sábado, 19 enero 2013 a las 21:00 hora oficial
Hora de finalización sábado, 20 enero 2013 a las 00:00 hora oficial
Probabilidad: 40%-70%


Fenómeno: Lluvias
     Precipitación acumulada en una hora : 15 mm
     Precipitación acumulada en 12 horas : 40 mm
Ámbito Geográfico:  Sierra Norte

     Precipitación acumulada en una hora : 15 mm
     Precipitación acumulada en 12 horas : 50 mm
Ámbito Geográfico:  Campiña sevillana, Sierra Sur

Hora de comienzo sábado, 19 enero 2013 a las 03:00 hora oficial
Hora de finalización sábado, 19 enero 2013 a las 15:00 hora oficial


Andalucía está prácticamente toda en aviso naranja por viento.

.
El sábado una borrasca se intensificará profundamente en la península, pasando de casi 996 hPa a 978 hPa en 12 horas, por lo que puede denominarse ciclogénesis explosiva (o creación de una borrasca en la que la presión cae muy rápidamente y en poco espacio de tiempo)

Viernes 18, 19:00 h


Sábado 19, 7:00
La consecuencia de esa bajada tan rápida de la presión será el intenso viento, sobre todo en las zonas donde se estrechan las isobaras. Una de esas zonas es Extremadura y Andalucia, por lo que ya se han activado algunas alertas.
Habrá que seguir esta situación porque estos fenómenos son muy dificiles de predecir y de saber las zonas que serán más afectadas. 


Caída de presión y precipitación para las Navas según modelo GFS o americano.
(Cuanto más separadas están las líneas de colores menos fiable es el pronóstico)









No hay comentarios:

Publicar un comentario